CICONS


CICONS

Congreso Internacional de Construcción Sostenible

La Construcción sostenible es aquella práctica que tiene el compromiso con el medio ambiente e implica el uso eficiente de la energía y del agua, los recursos y materiales no perjudiciales para la reducción del impacto ambiental, teniendo como resultado un entorno integralmente saludable. El término de construcción sostenible no sólo abarca a los edificios, sino también el entorno y la manera cómo se integran para estructurar las ciudades.
Desde la implementación de la construcción sostenible, se ha evidenciado que, no resulta fácil cambiar el sistema constructivo establecido de edificios y la gestión de su funcionamiento. Para ello, se debe romper con la rutina y los hábitos adquiridos por décadas sobre este método de construcción que no ha considerado la importancia de los recursos naturales.
Un ejemplo referente a la sostenibilidad en este concepto es la bioconstrucción, que no es más que construir Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) y considerar una arquitectura con criterios verdes, es decir la construcción de edificaciones saludables, con materiales ecológicos y el uso de energías renovables. 

Objetivo

El Congreso Internacional de Construcción Sostenible es una actividad de formación organizada por el Colegio de Arquitectos del Ecuador provincial Manabí que busca establecer un ámbito de intercambio sobre tendencias y prácticas sostenibles en los diversos ámbitos de la construcción, para promover alternativas y estrategias que empleen la eficiencia energética y nuevas tecnologías.

Dirigido a

Todos los estudiantes y profesionales técnicos con enfoque sostenible, de arquitectura, urbanismo e ingenierías.


NECESITAS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN,encuentra un proveedor en nuestr guía